Sucede a menudo que, aunque no sepamos muy bien su significado o utilidad, adoptamos las tendencias que vamos viendo populares en las redes sociales. Sin embargo, algunas de ellas, como es el caso de los hashtags, tienen un poder que los negocios podrían aprovechar mejor si supieran realmente como funcionan.
Al ser los hashtags una herramienta poderosa de la que podrías sacar partido para tu tienda y tus productos, queremos tomarnos un momento para contarte qué son y cómo puedes utilizarlos.
Definición
El hashtag, también conocido como etiqueta, no es más que una palabra clave antecedida por el símbolo número o numeral # usado en las diferentes redes sociales. Básicamente lo que busca quién lo utiliza en sus diferentes publicaciones es, por un lado, agruparla en el tema de conversación que ocupa a dicha palabra clave, y por el otro, realizar una especie de marcado o, como su nombre en español lo indica, etiquetado, del contenido compartido en las diferentes redes.
Por ejemplo, si tenemos una tienda de ropa para mujer y estamos promocionando una nueva camisa, podríamos usar varios hashtags tales como: #ropademujer, #camisasparamujer, #nuevaprenda, entre otras.
Inicialmente fue Twitter quien popularizó el uso de los hashtags, sin embargo, en este momento es plenamente usado en todas las redes sociales, al menos en las más visitadas por los usuarios.
Importancia
La importancia del adecuado uso de los hashtags, radica en que al ser una forma de marcar, etiquetar y agrupar las publicaciones de nuestro negocio, podremos llegar a una mayor cantidad de personas, que incluso no siguen nuestras cuentas. De esta manera, podremos, no solo la promoción de un producto determinado, si no también atraer más seguidores a las cuentas en redes sociales de nuestra tienda o empresa.
Es común que muchos usuarios que están interesados, por ejemplo en comprar unas zapatillas nuevas, utilicen los hashtags en el buscador antes de buscar una tienda o marca específica, así que si las zapatillas que nuestra tienda vende están allí dentro de los hashtags más usados, tendremos la posibilidad de llegar a esa posible venta.
¿Cómo los uso?
Partiendo de lo básico, lo primero que debes hacer es aprender a escribirlos. Ve a tu teclado, bien sea en el celular, tablet o computador y ubica, según tu dispositivo, como escribir el símbolo #. Luego de eso ya puedes, sin dejar espacio, adicionarle la o las palabras que vayas a usar en tu publicación. Tampoco debes dejar espacio entre las palabras, en caso de que sea una frase, por ejemplo: #DíadeSanValentín, como ves, son cuatro palabras pero al usarlas como hashtag van las cuatro juntas sin espacio.
Bien, pero antes de eso ¿cómo haces para elegir la palabra clave adecuada? No es tan complicado, lo primero es apelar a lo esencial, si tu empresa vende televisores, de seguro que tendrás en mente las palabras claves relacionadas para agrupar adecuadamente tus publicaciones. Lo que puedes hacer antes es utilizar los diferentes buscadores de las redes sociales donde vayas a usar el hashtag y teclear allí los que planees usar, inmediatamente el buscador te arroja el resultado podrás ver cuántas publicaciones están agrupadas con el hashtag elegido.
No quiere decir que solamente sea válido usar los hashtags más populares, si la tienda es una tienda nueva, puede ser incluso contraproducente hacerlo y será mucho más conveniente optar por algunos que tengan menos publicaciones para tener más posibilidades de que la tuya sea visualizada, además, puedes usar hashtags de tu marca propia, para que con el tiempo se vaya popularizando.
Así que es hora de usar los hashtags de manera adecuada para que tu negocio no haga más que crecer. Recuerda que InterMall, te apoya en el fortalecimiento de tu comercio a través de redes sociales brindándote la posibilidad de enlazar tu eTienda a tu página de Facebook para que así ganes por partida doble y fortalezcas tus ventas por Internet.