¿Qué impulsa a los clientes a comprar?

CompraEs claro que uno de los principales objetivos, o mejor dicho el objetivo final y en bruto, que tiene un negocio es vender, sea productos o servicios, a la mayor cantidad de clientes posibles, por lo que la cuestión de cuáles son los factores que hacen que un cliente potencial se convierta finalmente en un comprador siempre serán de total interés para los empresarios.

Si bien este es un tema mucho más complejo de lo que a simple vista se podría notar, existen algunas tendencias que los diferentes comerciantes pueden tener siempre presente, que les permiten tomar acciones o establecer planes de mejora para poder aumentar sus ventas y cumplir sus objetivos comerciales.

Primero debemos partir de que no existe una “fórmula mágica” o una estrategia estándar que garantice que un negocio va a tener éxito en el mercado, ya que son bastantes los factores que influyen en ello, además, si así fuera, no existiría la competencia ni mucho menos los negocios que desafortunadamente fracasan.

Lo que sí es un hecho, es que el trabajo duro, el empeño, el esfuerzo constante y la sed de aprendizaje siempre van a arrojar mejores resultados, por lo tanto, es lo primero que debes tener en mente al momento de pensar en la mejor manera de hacer crecer tu negocio.

Como mencionábamos los factores que influyen tanto en la decisión final de los compradores como en general en el crecimiento de los comercios son bien complejos y se diversifican según los mercados, los tipos de clientes, productos o servicios, así como de precios, regiones, entre muchos otros. Sin embargo, en InterMall queremos darte unas pautas generales que, independientemente de todos esos otros factores mencionados, influirán en que el usuario llegue a tu eTienda y finalmente diga ¡lo compro!

Producto o servicio

Normalmente, los productos o servicios que adquirimos y que adquieren nuestros clientes buscan satisfacer determinada necesidad, esta última debe ser entendida no dentro del concepto de las necesidades básicas ya que es bien sabido que existen muchas compras “caprichosas”, ahí la necesidad que se está supliendo es la de satisfacer un capricho.

Partiendo de esto el producto que el cliente quiere adquirir debe cumplir a cabalidad la función de suprimir esa necesidad y convertirla en felicidad o plenitud. Entonces se hace de vital importancia que la CALIDAD (si, con mayúscula) de lo que se le está ofreciendo al cliente sea muy alta. Tener claro esto se convierte en la base de la estrategia del negocio, ya que por más que se establezcan planes de mercadeo o inversión en publicidad, si el producto no está a la altura de la calidad que espera el usuario final, la probabilidad de sobrevivir a la competencia y a la economía es bien baja.

Imagen corporativa (Marca)

Este tema es bien apasionante ya que implica pensar más allá del producto en sí y se ocupa de establecer una conexión emocional entre tu marca (empresa) y sus clientes. Es ocuparse entonces de que la imagen que proyectan tus productos, el entorno de tu eTienda, las fotografías, sus descripciones, armonicen con las emociones que provocarán tus productos en el cliente cuando cumplan el fin de suplir sus necesidades.

Cuando los clientes sienten esa conexión emocional, no solo es más probable que concreten la compra si no que se fidelicen a tu marca y además la recomienden con sus redes.

Logística

Todo el proceso de compra debe ser fluido y armonioso, esto incluye por su puesto procesos de envío a los compradores. Sé siempre honesto, ten muy claro cómo funciona la logística de tus envíos y comunícale de manera transparente los tiempos reales a tus compradores.

En este punto varios estudios han demostrado que los envíos gratis son un gancho muy importante para los clientes, así como los envíos el mismo día. Revisa tus procesos y evalúa si es posible prestar esos servicios de manera eficiente y sin afectar ni tu operación ni tus costos, si es así será un gran valor agregado a tu tienda.

Estamos seguros que en algún momento has estado del otro lado del negocio comprando por Internet y si además eres de los que revisa el tracking code cada hora, entenderás mucho mejor este punto.

Proceso de pago

Este punto, si no fuera porque es de los últimos en el proceso de compra, estaría de primero. Hoy en día estarán mucho más cerca de cerrar las ventas con sus clientes quienes cuenten con un proceso de pago, sólido, fluido y, sobre todo, seguro.

Es el paso en el que se intercambia información financiera o dinero por el producto a adquirir y nadie va a querer realizar esto si encuentra dificultades o medios de pago en línea de dudosa reputación.

Nuevamente ponte en el lugar del comprador; por más interesado que estés en cierto producto, ¿llevarías a cabo la compra si te encuentras con un medio de pago que no te brinda seguridad? Teniendo en cuenta que es dinero lo que está en juego, estamos seguros que la respuesta es un ¡No! Definitivo.

Comentarios, reseñas o reviwes

Sabes que hoy en día la información está, ya ni siquiera al alcance de la mano, al alcance del dedo. Los clientes solo deben digitar el nombre de tu marca y la palabra reseña en Google para que les salga la puntuación que han dejado tus antiguos compradores, así también en las redes sociales.

Así que fidelizar, cumplir con la promesa de valor de tu empresa y prestar una excelente atención a todos tus clientes es un compromiso que debes adquirir contigo mismo si quieres que tu negocio prospere, crezca y se mantenga a través del tiempo.

Tener una eTienda de InterMall, hará que vender en Internet sea mucho más fácil y cómodo para ti y te ayudará a llevar a tu negocio a un nivel superior ya que todos estos factores mencionados están contemplados dentro del funcionamiento de nuestras tiendas virtuales.

¡Abre ya tu eTienda! Y haz parte del único centro comercial virtual de la región. Recuerda que tendrás asesoría completamente personalizada durante todo el proceso.

Para solicitar asesoría de nuestros consultores comerciales, puedes hacerlo a un clic en el siguiente enlace.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s