En días pasados habíamos hablado de manera general de algunos tips para que las ventas en tu eTienda aumenten y así tu negocio llegue a un nivel superior. Puedes revisar esa entrada siguiendo este enlace.
Uno de los puntos que tocamos en ese momento fue la importancia de las fotografías de tus productos y teniendo en cuenta la gran importancia que tiene la estimulación visual en las compras por Internet, hoy queremos profundizar en ese aspecto y contarte qué son las fotografías de productos y como puedes sacarle el mayor provecho.
¿Qué es la fotografía de los productos?
Aunque parezca obvio, siempre es de vital importancia tener los conceptos muy claros para poder saber exactamente a que nos estamos refiriendo. La fotografía de productos entonces no es más que la imagen o imágenes que se presentan de los artículos que comercializa cada tienda en las diferentes plataformas donde se vayan a vender, eTienda o redes sociales.
La función principal de este tipo de fotografías es mostrar al público objetivo, clientes potenciales y compradores, las mejores y más llamativas características de los productos que vende cada negocio, donde mediante una estimulación visual inicial se captura la atención del usuario para que explore a profundidad tanto las características del producto en cuestión como de todo el proceso de compra de cada una de las tiendas.
Podemos decir entonces que la fotografía de los productos es el gancho inicial y por lo general el primer contacto de los clientes potenciales con las empresas, de ahí que sea tan importante prestar especial cuidado a ello.
Importancia y ventajas
A parte de atraer a tus clientes existen otras ventajas que tiene este proceso, veamos algunas de ellas:
- Despiertan interés: Acercando tu marca a tus clientes potenciales.
- Una imagen vale más que mil palabras: Un dicho antiguo pero que no pierde vigencia y toma total sentido en este contexto; al presentar una buena imagen de un producto, la descripción le será mucho más clara al cliente.
- Te diferencia de la competencia: Tienes la posibilidad de darle toda la esencia de tu marca a cada uno de tus productos.
- Generan confianza con tus clientes: Ponte en el lugar de tus compradores, ¿cuál tienda te podría generar más confianza? ¿La que tiene fotografías borrosas y de baja calidad o la que muestra el mejor perfil de sus productos mediante las imágenes?
- Ayudan a aumentar tus ventas: Una imagen puede llegar a ser decisiva al momento de optar por comprar.
Es importante aclarar que la fotografía de productos busca resaltar las mejores y más importantes características de la calidad con la que ya cuentan los artículos. La honestidad y transparencia es esencial en cualquier negocio, así que no se trata de retocar, exagerar o mentir visualmente a tus compradores, esto no haría sentido ya que al momento de recibir el producto si el usuario se encuentra con algo diferente a lo que visualizó tendrás consecuencias muy pero muy negativas para tu empresa.
¿Cómo tomar las mejores fotografías de mis productos?
Ya entendiendo sus ventajas e importancia te debes estar preguntando: pero, ¿cómo lo hago?
No te asustes ni te apresures a abandonar la tarea creyendo que necesitas una súper cámara profesional de fotógrafo, ¿la tienes? Maravilloso, sácale todo el jugo también, pero si no, no hay problema. Aunque un lente profesional obviamente va a tomar fotografías de mayor calidad, existen técnicas que puedes utilizar en casa y con tu smartphone para que tus productos muestren su mejor pose.
Cámara: Por obvias razones este es el elemento principal. Sea que tengas una cámara profesional o vayas a usar la de tu smartphone, debes conocerla. Consulta el manual, busca información en la red y encuentra las principales bondades de ella. Además, has tomas de prueba, analiza con que luz funciona mejor, natural o artificial, que tipos de enfoques tiene, que tanto zoom puedes hacer sin dañar la calidad, en fin, todo lo que te haga familiarizar con ella.
Lente: Las cámaras de los smartphones están todo el tiempo descubiertas y expuestas al polvo y al ambiente, con un paño suave y que no suelte residuos limpia el lente de tu cámara para que las fotografías salgan de mayor calidad, limpias y nítidas.
Trípode: O alguna base donde tu cámara o smartphone pueda estar fijo y estático. Así podrás tener mayor profundidad en el campo con un área más nítida, así como estabilidad para que tus fotos no salgan movidas.
Fondo: Acá tienes varias posibilidades:
- Usar fondo blanco: Este se usa principalmente en objetos muy coloridos o intensos. Las ventajas de este tipo de fondo es que es más fácil integrarlos a diversos formatos o editarlos.
- Usar fondo negro: Puedes darle efectos elegantes a la totalidad de la imagen.
Los fondos adecuados, blancos o negros no tienen un costo muy alto y cambiarán drásticamente la forma en la que se ven tus productos. Es algo en lo que definitivamente deberías invertir. En cuanto a redes sociales puedes usar diferentes fondos, pero siempre procura que este quede en desenfoque para que así tus productos sean los protagonistas indiscutibles, la mayoría de smartphones cuentan con esta opción.
El espacio: Ya equipado con estos elementos debes adecuar un pequeño espacio para que lleves a cabo el proceso como tal; puedes valerte de una mesa e incluso una silla. Allí ubicarás el fondo que hayas definido según el tipo de producto a fotografiar. Asegúrate de que la superficie de la mesa también cumpla con las características del fondo, puedes usar telas o acrílicos, eso sí verifica que están limpios, sin arrugas o cualquier otro elemento que le haga perder profesionalismo a tus imágenes y por lo tanto a tus productos.
Iluminación: Así como las cámaras, existen también excelentes equipos de iluminación profesional, si los tienes, genial, si no, aprovecha la luz natural ubicando tu espacio para fotografiar cerca de una ventana que permita la entrada de la luz del día. También puedes valerte de luz artificial con una lámpara de pie o de escritorio que tengas a mano en casa. Cuida la ubicación de modo que no se vayan a proyectar sombras y dañar tus imágenes.
Producto: La idea es resaltar sus mejores características, pero al tenerlo completamente enfocado puede que también salga en las fotografías, manchas, huellas o suciedad. Lo ideal es manipular el objeto con guantes o simplemente con un trapito para así no dejar marcas ni en el producto ni en las fotos. Captúralo desde varios ángulos y en diferentes posiciones para que tengas buen material para elegir al momento de subir las fotos a tu eTienda o redes sociales.
Postproducción: Lo que debes hacer acá es elegir y editar las mejores capturas para que sean las que uses en Internet. Recuerda que puedes usar filtros, bien sea del celular o de los disponibles en las diferentes redes, pueden ser divertidos o darles un mejor aspecto a tus productos, pero ten siempre presente que no debes alterar demasiado la realidad para que el objetivo de atraer a tus compradores se cumpla, pero sin crear falsas expectativas en ellos.
Bien, estos son los principales tips que puedes usar para que las fotografías de tus productos se vean como las de un profesional sin que lo seas.
Queremos aclarar que la fotografía es un arte bellísimo y que valoramos mucho el trabajo y dedicación de los profesionales en esta área, no queremos hacer parecer que es fácil o un oficio que pueda tomarse a la ligera, siempre que tus recursos te lo permitan deja que sea un profesional quien lo haga por ti. Lo que no queremos es que esto sea un obstáculo para tu negocio, así que emplea estos tips para que las fotografías de tus productos muestren su mejor perfil.
Recuerda que cuentas con el acompañamiento de nuestro equipo de asesores en todo el proceso de configuración de tu eTienda de InterMall para que vender en internet sea tan agradable para ti como lo es para nosotros. ¡Abre ahora tu tienda! y se parte del centro comercial virtual más importante de la región.