Comienza un nuevo año, ya no hay excusas, lo que sí hay son unas ganas enormes de poner en marcha todos los propósitos. De seguro que habrán un montón de metas por cumplir, añoranzas de crecimiento personal y muchos deseos de transitar por este año cambiando el mundo para que sea un lugar más ameno. Pero, aparte de estas importantes consideraciones, sabemos que hay un ámbito en el que siempre queremos mejorar, el financiero, así que el día de hoy queremos mostrarte unos cuantos tips para que en este aspecto sea mucho mejor que el año anterior.
Organizar y controlar
- Lo primero que debes tener presente es cuáles son tus ingresos totales, ya que de ahí se deriva todo lo demás; para ello deberás tener muy claro cuál es la fuente de esos ingresos y si es una sola o varias. Inicialmente debes tener en mente, aunque sea de manera global, en que empleas la mayoría de esos recursos y considerar la posibilidad de que si tu fuente o fuentes de ingresos se perdiera, por cuánto tiempo lograrías cubrir esos gastos sin tener que endeudarte.
- Lo siguiente que deberás hacer es darle un orden al análisis anterior, acá puedes valerte de herramientas digitales como Word, Excel o si prefieres alguna app o software de tu gusto, incluso si eres demasiado tradicional puedes hacerlo en papel, pero lo clave es tener un lugar donde puedas visualizar y ordenar dichos ingresos y egresos para así poder empezar a hacer un control sobre ellos.
- Una vez que logres visualizar tanto tus ingresos como los gastos que tienes, puedes empezar a analizar ambos, eliminar gastos innecesarios y a su vez revisar si lo que necesitas es buscar nuevas fuentes de ingresos para suplir tus necesidades, recuerda que si quieres mejorar tu calidad de vida debes buscar cómo aumentar tus ingresos no tu endeudamiento.
Proyectar
- Cancelar tus deudas: Ya teniendo claros tus ingresos y egresos, sabrás si tienes deudas pendientes. De ser así, organiza un plan de pagos para las mismas ya que esto constituye un desgaste y estancamiento financiero que no te permitirá ver progreso en tu vida y que poco a poco puede afectar la calidad de la misma. Este es un punto vital, es de lo primero que debes hacer, cancelar tus deudas debe ser una prioridad, además, teniendo en cuenta los intereses que estas generan, al pagarlas estarás contribuyendo también a un ahorro futuro.
- Presupuestar: Uno de los principales errores en el manejo del dinero es cuándo se gasta más de lo que se tiene, pero como ya mapeaste y organizaste tus gastos, el siguiente paso es proyectarlos en un presupuesto. Para toda acción o acciones que se vayan a desarrollar es de vital importancia tener un plan, un paso a paso o un esquema a seguir, eso es lo que hará un presupuesto con tu dinero, para que así tus gastos no sobrepasen tus ingresos. Puedes utilizar hojas de cálculo y además categorizarlos para tener mayor control (educación, vivienda, transporte, etc.).
Busca independencia financiera
- Ahorrar: Una vez que tienes claro cuáles son tus ingresos y tus gastos, tendrás claro exactamente con cuánto dinero “extra” cuentas, pero ten cuidado con esta expresión, hacemos referencia a dinero extra para mencionar aquel dinero que queda después de pagar tus gastos básicos, no quiere decir esto que sea dinero para gastar desmedidamente o para derrochar, lo ideal es que ese dinero lo ahorres o lo inviertas.
- Invertir: Una vez que tienes el control de tu presupuesto, has cancelado tus deudas y tienes algo de dinero ahorrado, puedes tomar la decisión de invertir, sea en el negocio que ya diriges, sea en uno nuevo o en algún tipo de activo que te pueda generar ganancias futuras. ¿Y qué tal en iniciar tu negocio en línea en una eTienda de InterMall?
A la hora de invertir tu dinero, vender en Internet siempre será una de las opciones más rentables, así que sigue este enlace para que uno de nuestros consultores te de toda la información que requieres para abrir una eTienda de InterMall hoy mismo.
Ingresa a nuestra página web para que veas la diversidad de opciones en productos para el hogar, el home office, entretenimiento, alimentos y más.