En otras oportunidades hemos abordado las ventajas y beneficios que poseen los comercios digitales y las ventas por Internet, sin embargo, este 2020 que está por terminar obligó a la gran mayoría de los negocios a dar un salto tecnológico, guiado no solo por esas ventajas, si no encaminados a poder sobrevivir a la crisis que trajo consigo este año.
Así mismo, tanto clientes/compradores como empresarios, entendieron que es posible continuar realizando actividades comerciales desde sus hogares, y dudamos que a este punto a alguien le disguste poder mantener su negocio a flote y en crecimiento desde la comodidad de su casa, así como tampoco deben haber muchos usuarios que no les guste realizar sus compras haciendo clic y con la tranquilidad de recibir sus bienes o servicios adquiridos en la puerta de sus hogares.
Por otro lado, y aún con todas las facilidades que puede llegar a tener el comercio electrónico para quien decide emprender en él, bien sea que su negocio nazca completamente digital, o que sea un proceso de migración de una tienda física, no quiere decir que sea algo que deba dejarse a la suerte y por su cuenta. Cómo todo proyecto que se emprende, requiere de dedicación, trabajo duro, constancia y mucha responsabilidad.
Por todo esto en InterMall hemos querido traerte unos cuantos tips que harán que te mantengas en el camino correcto para que tu negocio digital llegue a niveles inesperados.
3 Tips para tener un e-commerce exitoso
Agrupar las características o consejos para que un negocio tenga éxito no es tan fácil como puede parecer a simple vista, ya que teniendo en cuenta la cantidad de posibilidades digitales, que aumentan día tras día exponencialmente, podría terminar siendo una lista bastante extensa.
Sin emabrgo, gracias a la amplia experiencia de InterMall en el e-commerce, hemos podido agrupar 3 puntos claves, que de seguirlos, te mantendrán en el camino correcto para alcanzar tus sueños mediante la prosperidad de tu negocio:
- Experiencia de usuario: En este punto algunos negocios cometen errores, pero la clave es de lo más sencilla; solo tienen que pensar como usuario, ponerse en el lugar del comprador. Pueden pedir ayuda a familiares, amigos o socios para que hagan el papel de clientes piloto o de prueba así se podrá evaluar punto por punto la experiencia del usuario y la navegabilidad del sitio web, y si no tienen página web, igual pueden simular el proceso de compra mediante los canales que se estén empleando para cerrar las ventas (Redes sociales, WhatsApp, etc.). Con los resultados que se obtengan de esos experimentos la idea es que se eliminen pasos confusos y se optimice el proceso en general.
- Servicio/Atención al cliente: Sea en una página web o a través de redes sociales, la actitud de servicio ante el cliente siempre debe primar. Sea que cuenten con chats personalizados, mensajes precargados, incluso si además de e-commerce cuentan con un negocio mixto que también tiene tiendas físicas, el cliente debe sentir la calidez, la confianza de que le resolverán cualquier duda con respecto a lo que busca y la seguridad de que le brindarán la orientación necesaria para tomar la decisión final de compra.
- Pago seguro: Se dice en algunos estudios que hasta un 70% de los usuarios abandonan los procesos de compra en este punto. Es claro entonces que es un punto vital para cualquier empresa. En términos generales debe tener la armonía perfecta entre facilidad y seguridad.
Bueno, y no es por exagerar, pero con una eTienda de InterMall no tendrías porque preocuparte por ninguno de esos puntos.
Además de que somos el mayor centro comercial en línea de la región, contamos con todas las ventajas del e-commerce y tenemos los planes perfectos que se ajustan a cualquier mercado y tamaño de negocio, contamos con el medio de pago aliado más seguro que puedas encontrar, Pagadito.
Sigue este enlace para que uno de nuestros consultores te de toda la información que requieres para abrir tu eTienda hoy mismo, así empezarás el 2021 más que preparado para tus clientes digitales.